

Los relojes mecánicos fueron inventados en el Hemisferio
Norte, es decir, la mitad de la tierra situada al Norte del Ecuador.
Antes de que existieran los relojes mecánicos, la gente
utilizaba relojes de Sol para saber la hora.
En un reloj de Sol se
indica la hora mediante la sombra que proyecta el palo central; en el
Hemisferio Norte, la sombra se mueve en lo que ahora llamamos el
sentido de las manecillas del reloj. Por eso cuando se fabricaron los
primeros relojes sus manecillas se diseñaron para que se
movieran en el mismo sentido.
Si se hubieran inventado los relojes
en el Hemisferio Sur, todo habría sido al revés. La
sombra que se proyecta en un reloj de Sol se mueve en dirección
contraria, y es de suponer que los relojes se hubieran fabricado para
moverse en esa misma dirección.
Comentarios El sentido de las manecillas del Reloj...
Anonimo, vos si no andas en nada!!!!